Las estrategias de segmentación combinada consisten en cruzar diferentes atributos o criterios de audiencia —como intereses, datos demográficos, comportamientos y ubicaciones— para crear perfiles muy específicos que permitan mostrar anuncios solo a usuarios que cumplen múltiples condiciones simultáneamente. Esto mejora la efectividad de los anuncios al aumentar la relevancia y precisión del público objetivo.
Este enfoque permite, por ejemplo, combinar intereses con intenciones de compra o datos demográficos detallados para crear "perfiles ficticios" que reflejen mejor a los clientes ideales. Así, un anuncio puede dirigirse a aficionados a actividades al aire libre que además estén interesados en comprar un coche, evitando mostrar el anuncio a usuarios que solo cumplen uno de esos criterios.
Algunas estrategias concretas para mejorar la efectividad de anuncios mediante segmentación combinada son:
- Cruzar intereses y ubicación geográfica: Por ejemplo, una tienda local puede mostrar anuncios solo a personas interesadas en senderismo que vivan cerca de la tienda.
- Combinar datos demográficos con comportamientos de compra: Una marca de lujo puede segmentar por edad, nivel educativo y comportamientos que indiquen intención de compra de productos premium.
- Unir interacciones en redes sociales con públicos similares: Para fidelizar y expandir clientes, se puede segmentar a usuarios que hayan interactuado con la marca y a públicos similares basados en esos usuarios.
- Integrar audiencias de intención de mercado con intereses y hábitos: Esto permite crear campañas de embudo inicial más potentes y eficientes, enfocadas en buyer personas muy definidos.
Además, en plataformas como Google Ads, las audiencias combinadas permiten usar operadores lógicos (como "Y") para que los anuncios se muestren solo a usuarios que cumplen dos o más criterios simultáneamente, aumentando la precisión y reduciendo el desperdicio de impresiones.
Para implementar estas estrategias con éxito es fundamental:
- Conocer bien el buyer persona y sus características.
- Analizar el producto, mercado y cliente ideal para definir criterios de segmentación relevantes.
- Usar las herramientas de segmentación avanzadas que ofrecen plataformas como Google Ads o Facebook Ads.
- Crear y probar diferentes combinaciones para optimizar el alcance y la conversión.
En resumen, la segmentación combinada mejora la efectividad de los anuncios al permitir dirigirse a audiencias muy específicas y relevantes, lo que incrementa la probabilidad de interacción y conversión, optimizando el presupuesto publicitario.
