El impacto de la privacidad digital y el tracking cookieless en el uso de parámetros UTM se manifiesta principalmente en la dificultad creciente para recopilar datos precisos sobre el origen y comportamiento del tráfico web debido a restricciones en el seguimiento tradicional basado en cookies de terceros y la eliminación o bloqueo de parámetros UTM en las URLs por navegadores o extensiones que protegen la privacidad del usuario.
Contexto y detalles clave:
-
Parámetros UTM son fragmentos añadidos a las URLs que permiten rastrear el origen del tráfico y medir el rendimiento de campañas digitales con precisión, identificando fuente, medio, campaña, término y contenido.
-
Privacidad digital y cookieless: La eliminación progresiva de cookies de terceros (third-party cookies) por navegadores como Safari, Firefox y Chrome, y la adopción de políticas de privacidad más estrictas (como GDPR), limitan el seguimiento tradicional basado en cookies y afectan la capacidad de medir con exactitud el tráfico y la atribución de campañas.
-
Impacto en parámetros UTM:
- Aunque los parámetros UTM no contienen datos personales, algunos navegadores y extensiones bloquean o eliminan estos parámetros de las URLs, lo que provoca pérdida o distorsión de datos en las herramientas de análisis, generando informes menos fiables.
- La medición client-side (en el navegador) es vulnerable a estas limitaciones, ya que los parámetros UTM pueden ser eliminados antes de que la información llegue a la plataforma de análisis.
-
Soluciones y adaptaciones:
- El uso de server-side tagging (etiquetado del lado del servidor) permite procesar y enviar los datos de seguimiento desde un servidor propio en lugar del navegador, evitando la eliminación de parámetros UTM y mejorando la precisión de la medición sin depender de cookies de terceros.
- Con server-side tagging, los parámetros personalizados pueden transformarse en parámetros UTM en el servidor, evitando que los navegadores los detecten y eliminen.
- Este enfoque utiliza principalmente cookies de primera parte (first-party cookies), que son menos susceptibles a bloqueos y ofrecen mejor control sobre la privacidad y la recopilación de datos.
-
Importancia de mantener la coherencia y precisión en la creación y uso de parámetros UTM para asegurar que, pese a las limitaciones del entorno cookieless, se pueda seguir midiendo el rendimiento de campañas digitales de forma efectiva.
Resumen
La transición hacia un entorno digital más respetuoso con la privacidad y sin cookies de terceros afecta la fiabilidad del tracking basado en parámetros UTM debido a bloqueos y eliminación de estos parámetros en el navegador. Sin embargo, técnicas como el server-side tagging permiten mitigar este impacto, preservando la capacidad de medir y atribuir correctamente el tráfico y el rendimiento de campañas digitales, adaptándose a las nuevas normativas y tecnologías de privacidad.
