Para evitar prácticas prohibidas que pueden penalizar el perfil de Google, es fundamental cumplir con las políticas de contenido y comportamiento establecidas por Google, que incluyen:
-
No publicar contenido prohibido o restringido, como información falsa, spam, contenido engañoso o manipulado, y evitar la manipulación de reseñas (por ejemplo, no filtrar ni solicitar solo reseñas positivas).
-
Evitar el spam, incluyendo comentarios irrelevantes o masivos en blogs, foros o perfiles sociales, que buscan generar tráfico artificialmente.
-
No usar contenido duplicado; el contenido debe ser original y útil para los usuarios, evitando copiar textos de otros sitios o repetir contenido en varias páginas.
-
No comprar enlaces ni participar en esquemas de link building artificial, ya que Google penaliza los enlaces no naturales o de baja calidad.
-
No sobreoptimizar con palabras clave (keyword stuffing); las palabras clave deben usarse de forma natural y coherente para no deteriorar la experiencia del usuario.
-
Evitar prácticas manipulativas como cloaking, redirecciones engañosas o ocultar texto, que muestran contenido diferente a los motores de búsqueda o a los usuarios.
-
Mantener una buena experiencia de usuario, con sitios rápidos, fáciles de navegar y adaptados a dispositivos móviles, ya que Google penaliza sitios lentos o difíciles de usar.
-
No manipular reseñas ni disuadir reseñas negativas, ya que Google exige que las contribuciones reflejen experiencias auténticas; incumplir esto puede conllevar sanciones económicas, reputacionales y la cancelación del perfil.
-
Evitar anuncios engañosos o con información falsa, que manipulen al usuario o generen falsas expectativas.
-
No incluir spam, phishing, malware ni contenido ilegal o peligroso, conforme a las políticas generales de Google.
Cumplir estas recomendaciones ayuda a mantener el perfil de Google en regla y evitar sanciones que pueden ir desde la pérdida de visibilidad hasta la suspensión permanente del perfil o multas económicas. Es recomendable revisar periódicamente las políticas oficiales de Google y auditar el contenido y enlaces asociados para detectar posibles problemas.
