Para incentivar la participación sin violar las normas de Google, es fundamental que los incentivos no impliquen manipulación ni contenido falso ni engañoso. Google prohíbe ofrecer incentivos a cambio de opiniones o reseñas que no reflejen experiencias genuinas, así como la participación falsa o manipulada en plataformas como Google Maps o Google Search.
En concreto, para cumplir con las normas de Google debes:
- No ofrecer pagos, descuentos, productos o servicios gratuitos a cambio de reseñas o contenido que no refleje una experiencia real.
- No solicitar ni fomentar opiniones positivas selectivas ni eliminar o modificar opiniones negativas a cambio de incentivos.
- Evitar la participación falsa, como publicar desde múltiples cuentas o usar métodos para simular interacciones genuinas.
- Fomentar la participación auténtica mediante contenido relevante, emocionalmente atractivo y que invite a la interacción natural, como comentarios, compartidos o etiquetados.
Para incentivar la participación de forma ética y efectiva, puedes:
- Crear concursos o desafíos en redes sociales que inviten a la interacción sin condicionar la participación a una opinión específica.
- Ofrecer incentivos tangibles claros y transparentes, como cupones o promociones, pero sin vincularlos a la publicación de reseñas o contenido falso.
- Fomentar el contenido generado por usuarios (UGC) auténtico, invitando a compartir experiencias reales y etiquetando a usuarios para aumentar la visibilidad y el compromiso.
En resumen, la clave está en promover la participación genuina y transparente, evitando cualquier práctica que pueda ser considerada manipulación o contenido falso según las políticas de Google. Esto protege la reputación de tu marca y evita sanciones o eliminación de contenido.
