Cómo elegir el plan de Google Drive ideal según el tamaño y necesidades de tu empresa

Para elegir el plan ideal de Google Drive para tu empresa, debes considerar principalmente el tamaño del equipo, el volumen de almacenamiento necesario y las funciones colaborativas y de seguridad que requieres.

Google Drive para empresas se ofrece dentro de los planes de Google Workspace, que incluyen almacenamiento en la nube junto con herramientas de productividad y colaboración. Los planes más comunes son:

Plan Precio por usuario/mes (aprox.) Almacenamiento por usuario Ideal para...
Business Starter $6 - 6,90 € 30 GB Pequeñas empresas o equipos con necesidades básicas de almacenamiento y colaboración.
Business Standard $12 - 13,80 € 2 TB Equipos en crecimiento que necesitan más almacenamiento, videoconferencias para hasta 150 personas y unidades compartidas para colaboración.
Business Plus $18 - 17,25 € 5 TB Empresas que requieren mayor capacidad, videoconferencias para hasta 250 personas, y funciones avanzadas de seguridad.
Enterprise Precio personalizado Almacenamiento ilimitado Grandes corporaciones con necesidades avanzadas de seguridad, almacenamiento y soporte técnico prioritario.

Aspectos clave para elegir:

  • Tamaño del equipo: Los planes se cobran por usuario, por lo que para equipos pequeños puede ser suficiente el plan Starter, mientras que para equipos medianos o grandes conviene Standard o Plus.
  • Almacenamiento: Evalúa cuánto espacio usan actualmente y cuánto crecerán. Por ejemplo, 30 GB por usuario puede ser insuficiente para empresas con muchos archivos multimedia o bases de datos, donde 2 TB o más son recomendables.
  • Colaboración: Si tu equipo necesita trabajar en documentos simultáneamente y compartir archivos de forma centralizada, los planes Standard y superiores ofrecen Unidades Compartidas y mejores herramientas colaborativas.
  • Seguridad y administración: Para empresas con altos requisitos de seguridad, cumplimiento normativo o control administrativo, los planes Plus y Enterprise ofrecen funciones avanzadas como eDiscovery, prevención de pérdida de datos (DLP) y cifrado mejorado.
  • Videoconferencias: Si las reuniones virtuales son frecuentes, considera el límite de participantes y funciones como grabación y cancelación de ruido, que mejoran en planes superiores.

En resumen, para empresas pequeñas o autónomos con necesidades básicas, el plan Business Starter es suficiente. Para equipos en crecimiento que requieren más almacenamiento y colaboración, el Business Standard es el más equilibrado. Para empresas grandes o con alta demanda de almacenamiento y seguridad, elige Business Plus o Enterprise.

Además, es importante considerar el presupuesto y la flexibilidad para escalar el plan conforme crezca la empresa, ya que Google Workspace permite cambiar de plan fácilmente según las necesidades.

Imágenes de Internet

También te podría gustar