Errores comunes al seleccionar creadores de sitios web y cómo evitarlos

Los errores comunes al seleccionar creadores de sitios web incluyen elegir opciones demasiado baratas o gratuitas, no planificar objetivos claros, ignorar la compatibilidad móvil, usar plantillas sin personalización, y no probar adecuadamente el sitio antes de lanzarlo. Para evitarlos, es fundamental invertir en profesionales con experiencia o herramientas profesionales de calidad, definir claramente los objetivos y público, asegurar que el sitio sea responsive, personalizar las plantillas, y realizar pruebas exhaustivas en distintos dispositivos y navegadores.

Detalles clave sobre estos errores y cómo evitarlos:

  • Elegir la opción más barata o servicios gratuitos: Las opciones muy económicas o gratuitas suelen carecer de funcionalidades, soporte, dominio personalizado y pueden tener problemas de rendimiento. Es mejor invertir en un profesional con portafolio comprobado o usar servicios de hosting profesionales que ofrezcan planes económicos y herramientas completas.

  • Falta de objetivos claros: No definir para qué se quiere la web (tienda, blog, corporativa) lleva a un diseño confuso y poco funcional. Definir el propósito y público objetivo ayuda a crear un sitio efectivo y orientado a resultados.

  • No hacer la web responsive: La mayoría de usuarios navega desde móviles, por lo que el sitio debe adaptarse a todos los dispositivos para evitar perder visitantes y mejorar el posicionamiento en buscadores.

  • Usar plantillas sin personalización: Las plantillas deben usarse como base, no como diseño final. Personalizar colores, fuentes y contenido es clave para diferenciarse y mantener coherencia con la marca.

  • No probar el sitio en diferentes dispositivos y navegadores: Es imprescindible hacer pruebas rigurosas para asegurar que el sitio funciona bien en móviles, tablets y escritorios, y en navegadores como Chrome, Safari o Edge.

  • Errores de diseño comunes: Evitar diseños sobrecargados, con demasiadas fuentes o colores que dificulten la lectura, y mantener una estructura clara para facilitar la navegación.

  • No cuidar la experiencia del usuario (UX): Navegación intuitiva, tiempos de carga rápidos y llamadas a la acción visibles son esenciales para mantener a los visitantes interesados y convertirlos en clientes.

En resumen, para seleccionar un creador de sitios web adecuado, conviene priorizar calidad y experiencia, planificar con claridad, asegurar compatibilidad móvil, personalizar el diseño y probar exhaustivamente antes de publicar. Esto evitará problemas comunes y mejorará el éxito del sitio web.

Imágenes de Internet

También te podría gustar