Para principiantes, la inversión en formación y herramientas SEO debe ser escalonada y estratégica, comenzando con recursos gratuitos para adquirir bases sólidas y luego, si es necesario, pasar a herramientas y cursos de pago más especializados.
Formación recomendada para principiantes:
-
Cursos gratuitos como los de Google Digital Garage, HubSpot Academy o Coursera son ideales para aprender los conceptos básicos sin inversión inicial. Estos cursos suelen incluir módulos interactivos y certificaciones que ayudan a estructurar el aprendizaje.
-
Posteriormente, se puede invertir en cursos más avanzados o especializados que profundicen en técnicas específicas y actualizaciones del SEO, lo cual es importante porque el SEO cambia constantemente con las actualizaciones de algoritmos.
-
Además, complementar la formación con recursos gratuitos como blogs (Moz, Ahrefs Blog, Neil Patel), canales de YouTube (Aprendoseo, Backlinko), podcasts y webinars es muy útil para mantenerse actualizado y practicar.
Herramientas SEO recomendadas para principiantes:
-
Existen muchas herramientas SEO gratuitas que cubren distintas áreas esenciales:
Área SEO Herramientas gratuitas recomendadas Investigación de palabras clave Google Keyword Planner, Google Trends, AnswerThePublic, Ubersuggest (limitado) Auditoría técnica y velocidad web Google PageSpeed Insights, Screaming Frog (modo free), Seobility Backlinks y link building Ahrefs Backlink Checker, Moz Link Explorer, OpenLinkProfiler Seguimiento de posiciones Rankerfy (7 días gratis), SERPWatcher (limitado), SEO PowerSuite Rank Tracker On-page y contenidos Yoast SEO (WordPress), SEOquake (extensión), Seobility Content Checker SEO local Google Business Profile, BrightLocal (free tools), Local Falcon (limitado) Estas herramientas permiten realizar tareas básicas sin coste y son suficientes para comenzar a optimizar un sitio web.
-
Herramientas específicas para principiantes incluyen:
-
Bluehost SEO Checker: gratuita, integrada para usuarios de Bluehost, con auditorías instantáneas y lista de tareas priorizadas para mejorar el SEO básico.
-
Google Analytics y Google Search Console: fundamentales para analizar el rendimiento y detectar errores técnicos.
-
-
Cuando el presupuesto lo permita, se puede considerar invertir en herramientas más completas y de pago como Semrush o Ahrefs, que ofrecen análisis avanzados, seguimiento de competidores y optimización profunda.
Resumen de inversión inicial recomendada:
-
Formación: Comenzar con cursos gratuitos certificados para entender fundamentos (0 €).
-
Herramientas: Usar herramientas gratuitas para investigación de palabras clave, auditoría técnica y seguimiento básico (0 €).
-
Avanzar: Invertir en cursos especializados y herramientas de pago solo cuando se tenga una base sólida y objetivos claros (coste variable).
Esta estrategia permite minimizar la inversión inicial, aprender de forma progresiva y maximizar el retorno de la inversión en SEO para principiantes.
