Los errores 404 (páginas no encontradas) pueden causar problemas de rastreo e indexación porque indican a los motores de búsqueda que una URL solicitada no existe en el servidor. Esto afecta negativamente al SEO principalmente por tres razones:
-
Pérdida de presupuesto de rastreo (crawl budget): Google y otros motores asignan un tiempo limitado para rastrear cada sitio. Si gastan tiempo en páginas 404, pueden dejar de rastrear otras páginas importantes, lo que reduce la indexación de contenido valioso.
-
Impacto en la experiencia del usuario: Los usuarios que encuentran páginas 404 suelen abandonar el sitio, aumentando la tasa de rebote, lo que puede enviar señales negativas a los motores de búsqueda sobre la calidad del sitio.
-
Pérdida de autoridad y enlaces: Los enlaces que apuntan a páginas 404 no transmiten valor SEO, lo que debilita la autoridad del dominio y puede afectar el posicionamiento general.
Además, Google vuelve a rastrear las páginas 404 para verificar si siguen existiendo y, si persisten, las desindexa para no mostrar contenido inexistente en los resultados. Sin embargo, si las URLs 404 están bloqueadas por robots.txt, Google no puede ver el código de estado y no actúa correctamente.
Un problema relacionado son los errores Soft 404, donde la página devuelve un código 200 OK pero el contenido indica que la página no existe. Esto confunde a los rastreadores y puede desperdiciar recursos, afectando la eficiencia del rastreo e indexación.
Para solucionar estos problemas se recomienda:
- Detectar y corregir enlaces rotos o URLs erróneas.
- Implementar redirecciones 301 cuando se cambian URLs o se eliminan páginas importantes.
- Asegurarse de que las páginas inexistentes devuelvan correctamente el código 404 o 410.
- No bloquear las URLs 404 en robots.txt para que Google pueda rastrearlas y desindexarlas.
- Usar herramientas como Google Search Console, Screaming Frog, Ahrefs o Semrush para identificar errores 404 y soft 404.
En resumen, los errores 404 afectan el rastreo e indexación porque consumen recursos de rastreo, deterioran la experiencia del usuario y debilitan la autoridad del sitio, lo que puede traducirse en pérdida de visibilidad y tráfico orgánico si no se gestionan adecuadamente.
