Bing Webmaster Tools y Google Search Console son herramientas gratuitas para webmasters que permiten monitorizar y optimizar la presencia de un sitio web en sus respectivos motores de búsqueda, pero presentan diferencias importantes en funcionalidades, enfoque y datos ofrecidos.
| Aspecto | Bing Webmaster Tools | Google Search Console |
|---|---|---|
| Funcionalidad básica | Envío de sitemap, análisis de rastreo, errores, indexación, rendimiento. | Similar: envío de sitemap, análisis de rastreo, errores, rendimiento. |
| Datos históricos | Permite analizar hasta 6 meses de datos históricos. | Antes limitado a 90 días, ahora también ofrece más histórico tras actualización reciente. |
| Inspección de URLs | Muy potente, permite ver cómo Bing ve una URL, detectar problemas y notificar cambios para indexación rápida. | También ofrece inspección de URLs con detalles sobre indexación y problemas. |
| Datos de palabras clave | Proporciona datos específicos sobre presencia y tráfico de palabras clave en Bing, incluyendo oportunidades que Google no muestra. | Datos de palabras clave orientados a Google Search, sin enfoque en tráfico Bing. |
| Auditorías y recomendaciones | Incluye auditorías SEO, análisis de backlinks, sugerencias personalizadas para mejorar rendimiento. | Ofrece informes de cobertura, mejoras y usabilidad, pero menos enfoque en auditorías integradas. |
| Enfoque de indexación | Prioriza dispositivos de escritorio para indexación. | Prioriza dispositivos móviles (mobile-first indexing). |
| Datos de ubicación | No proporciona datos de ubicación en informes de rendimiento. | Sí ofrece datos de ubicación geográfica de usuarios. |
| Interfaz y experiencia | Recientemente renovada con interfaz más intuitiva y nuevas métricas para competir con Google. | Interfaz consolidada, con actualizaciones frecuentes y amplia adopción. |
| Verificación y gestión de dominios | Permite verificar dominio y añadir subdominios sin necesidad de nueva verificación. | Requiere verificación individual para subdominios. |
| Funciones adicionales | Análisis de brechas de backlinks, explorador de sitios para navegar URLs según estructura del servidor. | Herramientas avanzadas para usabilidad móvil, Core Web Vitals, y cobertura de indexación. |
Diferencias clave en enfoque y uso:
- Bing Webmaster Tools puede revelar oportunidades SEO específicas para Bing que Google Search Console no detecta, como palabras clave que generan tráfico solo en Bing.
- Google prioriza la indexación móvil, mientras Bing sigue dando prioridad a la versión de escritorio, lo que implica diferentes estrategias de optimización.
- Bing ofrece funciones únicas como análisis más visuales y recomendaciones personalizadas, además de un histórico de datos amplio, aunque Google ha mejorado en este aspecto recientemente.
- Google Search Console proporciona datos más detallados sobre la ubicación geográfica de los usuarios, útil para segmentación regional, algo que Bing no ofrece.
En resumen, aunque ambas herramientas cumplen funciones similares para la gestión SEO, Bing Webmaster Tools destaca por su enfoque en el motor Bing, ofreciendo datos y funcionalidades específicas para optimizar en ese buscador, mientras que Google Search Console es más completo para la optimización en Google y móvil. Usar ambas es recomendable para maximizar la visibilidad en ambos motores de búsqueda.
